MEJORA TU AUTOESTIMA DEJANDO DE FUMAR
Actualizado: 17 ago 2020
¿Llevas tiempo pensando en dejar de fumar pero el día no llega? es normal que puedas ir aplazando ya que entre los efectos del tabaco se encuentra el deterioro de la corteza pre frontal (parte del cerebro) que es la que se dedica a la toma de decisiones, por lo tanto cada vez te costará más decidir un día para dejarlo.
TIPOS DE DEPENDENCIA
El tabaco provoca varias formas de dependencia:
Física, provocada directamente por la nicotina, responsable del síndrome de abstinencia.
Psicológica, esta trata del hábito de fumar asociado a diversas situaciones, lo convertimos como algo necesario. Pensamos que nos relaja cuando en realidad para que te relaje deberías de fumar en cantidad, pero claro, sin darnos cuenta, al fumar, controlamos la respiración, eso que es tan importante para la relajación, eso en lo que no solemos centrarnos cuando estamos nerviosos. También nos hace compañía cuando esperamos alguien y no sepamos que hacer mientras tanto, pero en realidad ¿pasa algo porque no hagamos nada mientras esperamos? quizás fisicamente podemos no estar haciendo nada, pero mentalmente podríamos estar planificando el día o cualquier otra cosa. Hoy en día llevamos un ritmo de vida en el que damos más de lo que podemos, en el que no nos dedicamos tiempo, pero simplemente con el echo de dejar de fumar, ¿cuánto tiempo conseguiríamos dedicarnos de más? en casi todas por no decir todas las aplicaciones del móvil que he visto sobre este tema aparece este apartado, realmente será por que nos quita tiempo algo que deteriora nuestro cuerpo en vez de nutrirlo, algo que disminuye nuestra autoestima, nos hace dependientes, oler mal, estar cansados… a parte de más aspectos físicos que he decidido no etiquetar porque creo que se sabe a través de los medios de
comunicación pero piensan que ya nos mataran otras cosas… Al oír esta frase pienso que si, hay muchas cosas que quizás pueden ser peores, como los químicos que comemos por ejemplo, pero cuantas más cosas que no nos benefician evitemos, menos probabilidades tendremos de estar enfermos ¿no?
Social, puff el social… en casi todas mis conversaciones sale el tema de las influencias sociales. ¿Cuántas veces hemos escuchado decir “soy fumador social”? bueno, quizás estas personas aguantes siendo fumadores sociales y no digo que no este bien, pero ¿para qué? acompañar al otro cuando esta fumando puedes hacerlo sin fumar. Esta claro que fumar gusta pero admitámoslo, cuando fumamos un cigarro después de mucho tiempo sin fumar, nos mareamos un poco y no nos saben bien las primeras caladas. En mi opinión esta es la fase más dura porque sino eres fumador pero te queda el ser fumador social es una manera de no despedirse del todo del tabaco porque sabes que en momentos sociales volverás a fumar, y esto ayuda a disminuir la ansiedad de pensar que no vas a fumar más.
AUMENTA TU AUTOESTIMA
De todas las cosas buenas que tiene el dejar de fumar, me gustaría puntualizar el aumento de la autoestima, ya que al no seguir adelgazando la corteza orbitofrontal (que es lo que hace el tabaco a medida que fumamos) ayuda a la persona a la toma de decisiones y esto a subir su autoestima y confiar más en si mismo. Al igual que la corteza orbitofrontal se encarga del envejecimiento, la inteligencia y el control de los impulsos, por lo que si seguimos fumando, esta continuará adelgazando y adelantara el envejecimiento, reducirá la inteligencia y disminuirá el control de impulsos, afectando todo esto a reducir el autoestima.
Me gustaría puntualizar algunos aspectos importantes que ayudan a la mejora del autoestima como:
Tener más tiempo para dedicarse uno mismo,.
Al dejar de fumar te sientes más activo y con energía para comerte el mundo.
Hueles mejor.
Al mejorar el flujo sanguíneo tienes mejor coloración en la piel.
Descansas mejor.
Disminuyen las ojeras.
…
EL MIEDO A ENGORDAR
Si, todo el mundo cuando va a dejar de fumar tiene miedo a engordar, pero realmente al principio engordarás un poco, pero si sabes planteártelo de otra manera y dedicar ese tiempo que ganas para ti mismo a pensar que puedes hacer para no engordar, te cuidarás más a lo largo del tiempo. Ya que al sentirte con buena salud te anima más a cuidarte para seguir sintiéndote así.
También puedes utilizar un plan de acción, yo realizo un taller para dejar de fumar en el que no se impone día para dejarlo, simplemente realizamos un plan de acción, observamos las cosas buenas de dejar de fumar para tenerlas siempre en cuenta, realizamos paso a paso esos miedos que pueden aparecer al dejarlo como engordar, ansiedad… y dedicamos una parte a las recaídas, ya que estas surgen y no por ellas tenemos que rendirnos y volver a fumar…
FRASES TÍPICAS QUE OYES CUANDO QUIERES DEJAR DE FUMAR
Me gustaría comentar algunas frases que en el proceso de dejar de fumar no suelen ayudar en nada:
“Buah si le has dado unas caladas es que has vuelto, es que no lo has dejado…” . La verdad que desmotiva bastante en el momento que tienes una recaída aunque sea de unas caladas nada más. A las personas que se lo dicen a sus familiares o amigos y piensan que sirve para animarles a luchar, me gustaría decirles que dejar de fumar no es fácil y esa frase puede servir para algunas personas, pero a la mayoría de personas que he conocido intentando dejar el tabaco, incluida yo, esa frase hace que te de el bajón y lo que necesitas en ese momento son ánimos para seguir adelante, no que pisoteen esa autoestima que en ese momento esta en juego ya que aun no le hemos fortalecido porque no hemos conseguido del todo dejar de fumar, y eso puede conllevar al rendimiento que es lo último que queremos cuando nos planteamos un objetivo, ya que el no cumplirlo también afectará a nuestra autoestima.
Sin embargo, si nos dicen: “venga no pasa nada, ha sido solo un día, a partir de ahora va a costar menos porque ya sabes que esa situación te hace caer, así que se evita durante un tiempo hasta que te veas con fuerzas para afrontar esa misma situación sin fumar, o buscaremos una alternativa que te evite fumar en esa situación”, esto hará que cojamos fuerza y continuemos luchando por nuestro objetivo.
“Buah, una semana, eso no es nada, para poder decir que lo has dejado tienes que llevar 6 meses”. Pero vamos a ver, si estas sin fumar y quieres decir que lo he dejado lo dices, porque verdaderamente lo has dejado, otro aspecto es que te preguntes cuando llevas, son cosas diferentes. Es verdad que durante los primeros 6 meses hay más peligros de recaídas, pero dejarlo lo has dejado.
Por eso os recomiendo durante el proceso de dejar de fumar que expliquéis antes a esas personas de vuestro alrededor la importancia de dar ánimos aunque hubiera recaídas. Y si no las veis capaces de ayudaros en ese sentido, directamente yo las evitaría durante un tiempo o no les hablara sobre este aspecto.
¡¡ÁNIMOS PARA LOS QUE OS LO PLANTEÉIS!!
Me gustaría despedirme deseando mucho ánimo a esas personas que os estéis planteando dejar de fumar, que seguramente estéis leyendo el artículo en este momento por esa razón.
Se que es difícil tanto por la gente que he ayudado a dejar de fumar como por mi propia experiencia, pero si estas decidido a dejarlo, puedes hacerlo, solo tienes que mentalizarte e idear un plan de acción adecuado para ti porque cada persona es un mundo y necesita su propio plan de acción.
Y si ves que no sabes como idearlo, pídeme una cita sin compromiso, la sesión de orientación es gratuita.
#tabaco #dejardefumar #autoestima #mejoratuautoestima #adicciones