No esperes a que te cuiden, cuídate tu mism@
Actualizado: 17 ago 2020
Hace unos días colgué un artículo muy interesante sobre cómo las mujeres debemos cuidarnos más a nosotras mismas (https://www.copmadrid.org/wp/el-cuidado-de-la-salud-en-las-mujeres-una-cuestion-de-genero/?fbclid=IwAR3RvdMG7QuYRyVEFqYD2YwE2sNhXTMS9DiJA6GvR4STRh_mSwbod8i1q8k)
Este artículo me animó mucho a escribir ya que realmente esta muy relacionado con mi trabajo, donde conozco a muchas mujeres, unas que se cuidan y dedican más tiempo a sí mismas y otras que no quieren o no pueden hacerlo.
Por una parte, puede tener mucho que ver con el “síndrome del adivino” (cuando pensamos que las personas de nuestro alrededor saben lo que necesitamos) y por ello esperamos a ser cuidadas, ya que es exactamente lo que hacemos nosotras con nuestros seres queridos. Al igual que cuidamos esperamos que nos cuiden. Algo que quizás los demás no saben y nos decepcionamos por ello, nos decepcionamos porque no recibimos lo que damos y por tener que pedirlo, pero
¿por qué esta tan mal visto que mostremos nuestras necesidades?
¿por qué pensamos que no nos aprecian igual que nosotras ya que no actúan como nosotras lo haríamos?
Hablo de mujeres porque el artículo trataba de mujeres, pero da igual el sexo para lo que quiero expresar en estas palabras. No se educa a todas las personas por igual, no tenemos las mismas vivencias ni somos la misma persona, cada cerebro es único, por lo que cada persona tiene unas necesidades diferentes por ser quien es y por el momento de la vida en el que se encuentre. Pero quizás sí nos paramos a comunicarnos nos daremos cuenta de lo que necesitamos realmente y de lo que necesita la otra persona, quizás hablando de una manera abierta y constructiva podamos entendernos y hacer que nos entiendan, pero si no lo intentamos, si no hablamos claramente explicando muy bien lo que necesitamos, no lo sabremos. Esto es muy difícil ya que no existe una asignatura para la comunicación y en general, las mujeres, esperamos y esperamos a que los demás reaccionen. Y no entiendo muy bien el por qué, ya que llevamos las riendas de muchísimas cosas
¿por qué razón nuestro cuidado no lo manejamos a nuestro gusto en algunas ocasiones?
Quizás sea el momento de modificarlo todo, quizás sea el momento de organizar nuestra vida a nuestro cuidado y no al de los demás, porque de esta manera nosotras seremos más productivas y positivas con respecto ayudarnos a nosotras mismas y con ello a las personas que cuidamos.
¿Qué esto no es fácil?
Lo se, pero si comienzas podrás, solo hay que saber lo que una quiere y necesita, solo hay que conocerse una misma ya que a veces nos olvidamos tanto de como éramos, pasamos a una nueva etapa en la que somos otra persona, o simplemente necesitamos saber como organizarlo todo para dedicarnos ese tiempo, ya sea para pintar, bailar, ir al cine, darnos un baño relajante, leer, o simplemente escuchar música. Sea lo que sea que te guste hacer, consigue hacerlo y de esta manera serás mucho más feliz y las cosas te parecerán más fáciles según las vayas consiguiendo…
¿Qué os parece si compartís conmigo, que os hace desconectar de cuidar a los demás para centraros en vosotras/os mismas/os?